La casa estaba en silencio. Todos dormían. Nada hacía presagiar lo que se estaba preparando.
En la cocina el frigorífico comenzó a moverse, y dentro se escuchaban gritos.
¡No aguanto más, dijo el pimiento rojo: Esta casa es un aburrimiento. ¡Y que lo digas!, dijo el tomate. Yo echo mucho de menos estar en una buena ensalada de maíz tierno, atún y aceitunas.
¿Y qué me decís de mí?, preguntó el plátano. Yo ayudo a que los niños estén bien fuertes.
Y yo, y yo –gritó una pequeña mandarina-: yo estoy súper-riquísima y ayudo a que los niños y niñas no se resfríen.
Pues yo, dijo la lechuga, soy de lo más importante, porque ¿qué serían las ensaladas sin mí?
Bueno, bueno, dijo el pepino: la zanahoria y yo hemos pensado que hay que ayudar a estos niños a que aprendan lo riquísimos que estamos y lo bueno y necesario que es que nos coman.
Vale, dijo la manzana, pero ¿cómo lo vamos a hacer?
Bien, dijo la naranja muy bajito: Un día vi que el limón y la fresa tenían un pequeño librito de recetas divertidas que estaban hechas para niños y niñas. Se lo regaló un abuelito duende que las preparaba y las ponía en las cocinas de las niñas y niños a los que no les gustaba ni la fruta ni la verdura.
¿Y sirvió para algo?, insistió la manzana.
Pues sí, le contestó el plátano, porque en las casas donde hacían esas recetas, a las niñas y niños les encantaban.
Entonces dijo la lechuga con entusiasmo: Pues venga, manos a la obra: Hay que llamar al duende y que se ponga a hacer esas recetas.
Al día siguiente, en la mesa de la cocina había una nota y muchos platos estupendos hechos con las recetas del duende.
La nota decía así:
Queridas niñas y niños: Soy el duende Mampantín. Estas recetas de cocina las he hecho para que las probéis, que, seguro, os encantarán.
¡Ah!… y son facilísimas de hacer. Intentadlo con vuestras mamás y vuestros papás.
Firmado: El duende Mampantín.
Si queréis más recetas, dejadme una nota en la mesa de la cocina y os traeré muchas más.
A continuación podéis ver en fotos esas ‘recetas del duende’. FIN
© M T Carretero
El tronco con un plátano, las palmas gajos de mandarina, la base manzana.
El humo con tiritas de pimiento, y también en el contorno de la puerta; la parte central y periferia pan de molde o similar, el sol, ventanas y puerta con queso. La partición de la puerta mortadela y asimismo los ositos (troquelados).
Reloj: Para el centro un corte circular de naranja, alrededor arándanos; las marcas de las horas con astillitas de bizcocho o chocolate y sobre las 12 un bombón .
Pipo, el Abejorro Rojo
Había una vez una familia de abejorros que vivían en un árbol del bosque. Todas las mañanas salían con sus hijos Pipo y Suki a buscar comida. Una vez se adentraron en el bosque y Pipo se quedó atrás mirando mariposas y pajarillos que jugaban al corro. De pronto Pipo...
El León y el Conejito
Un león paseaba por la selva, muy enfadado. Rugía sin parar grr. grr. grr., tengo hambre, tengo mucha hambre. Los animales se escondían, se subían a los árboles, cuando el león tenía hambre, pues se ponía furioso. Se cruzó con un conejito. Hola señor león, buenos...
Yala, la Niña Africana
El verano se presentaba muy especial para María. Compartiría sus vacaciones con una nueva amiga, en la casa del pueblo, con sus abuelos. Mientras preparaba las maletas preguntó a su madre: ¿Cómo has dicho que se llama? -Yala, hija, Yala. -¿Y de dónde dices que es? -De...
Garbancito
En un pequeño pueblo Ana y Juan soñaban con tener un hijo. Ana dijo un día a Juan: por fin vamos a tener un hijo. Hicieron una fiesta para celebrarlo. Las amigas de Ana le regalaron ropita para el bebé. Juan cortó unos troncos e hizo una preciosa cuna. Ana la pintó...
Lágrimas de Chocolate
En Vereda azul, el pueblo de Carlitos, hay una escultura en la plaza, la estatua de un vecino llamado Ginés. Fue muy querido por los niños y niñas del pueblo. Él había ayudado con su dinero a construir la escuela, el polideportivo y la biblioteca. Un domingo, Carlitos...
El Libro de Carlitos
Carlitos era un niño a quien le encantaba leer. Su gato Nicki y su perro Rupert lo escuchaban cuando les leía los cuentos. A veces inventaba y cambiaba cosas, ponía un personaje nuevo o encerrado en una mazmorra… o un dragón malvado que asustaba a los niños y niñas....
El Flautista de Hamelín
Esta es la historia del flautista más mágico jamás conocido. Johan Salz, vecino del pueblo de Hamelín, lloraba un día a la puerta de su casa. ¿Qué te pasa?, le dijo un vecino. - Algo muy triste: Todas las coles que iba a vender en el mercado se las han comido esas...
Día Internacional de los Derechos de las Niñas y Niños
¿Sabías que el día 20 de Noviembre es el día de las niñas y niños?
La Niña del Faro
Nieves vivía en la ciudad con su familia. Una noche, después de la cena, le dijeron sus papás: queremos contarte algo. ¿Qué es? preguntó Nieves. Mira, dijo su papá: me he quedado sin trabajo y tenemos que irnos a vivir en casa de los abuelitos. Tendrás que dejar el...
El Avestruz Federico
Esta es la historia de Federico, un avestruz blanco como el algodón, con plumas tan suaves que al tocarlas parecen de seda y huele tan bien que da gusto estar a su lado. La historia comenzó cuando Belén paseaba por unos campos cerca de su casa. Encontró una piedra...
Ingredienes de estas palmeras:
plátanos, mandarina, manzana la base.
Casita: pan de molde,
tiritas de pimiento queso en puertas y ventanas y el sol, ositos (troquelados )
de mortadela.
Reloj: Corte circular de naranja
arándanos alrededor, bombón arriba
tiritas de cereza en las horas.
.