Sultán Perro Pastor
José, el pastor, quería mucho a su perro, lo había cuidado desde cachorro. Lo instruyó como perro ovejero y lo convirtió en el mejor perro guardián de ovejas de toda la comarca. Sultán siempre estaba atento a las órdenes de José y a los silbidos que le daba.
Un silbido largo significaba que había ovejas alejadas del rebaño, varios silbidos cortos querían decir que tenía que reunir a las ovejas, un chasquido de la lengua de José le avisaba de que tenía que poner a las ovejas en marcha: en ese caso Sultán les daba un pequeño mordisco en las paticas traseras, pero siempre con mucho cuidado de no hacerles daño. Como las ovejas son gregarias: lo que hace una lo hacen las demás, le era muy fácil trabajar con el pastor José. Este lo cuidaba mucho, lo alimentaba bien, lo llevaba al veterinario cada año y lo trataba con mucho cariño como a un compañero de trabajo y decía: “Un buen perro pastor es el mejor regalo para mí y para mi rebaño.”
José se hizo mayor y dejó de trabajar. Sultán estaba triste y pensaba: veremos a ver qué nuevo dueño me tocará ahora… nunca encontraré un amo tan bueno como José.
El pastor se reunió con sus hijos y les dijo: ¿Alguno de vosotros quiere ocupar mi puesto de pastor?.Tenía cinco hijos, pero ninguno quería ser pastor.
-Pues si nadie quiere ocupar mi puesto, me veré obligado a vender mi rebaño y mi perro a un pastor que quiera ejercer mi oficio.
José estaba triste, pues siempre había pensado que uno de sus hijos lo sucedería como pastor.
Pasaron los días y Andrés, el hijo pequeño, dijo a su padre: Yo cuidaré de las ovejas. -¡Pero hijo: si a ti no te gustan ni las ovejas, ni los perros!. – Es igual; los cuidaré.
El padre se quedó muy preocupado, pero que Andrés cuidara las ovejas era mejor que venderlas a un desconocido.
Andrés se fue al monte con el ganado y con Sultán. Efectivamente era un pastor con muy mal carácter. Se pasaba el día dando gritos a las ovejas y al perro, y lo único que conseguía era asustar a las ovejas y poner nervioso a Sultán.
¡Qué mala suerte he tenido con este amo! No sabe nada ni de ovejas ni de perros ovejeros.
Cada día llevaba las ovejas al monte y se acostaba a la sombra de un árbol. El pobre Sultán tuvo que aprender a acarrear ovejas, a traerlas si se alejaban, a reunirlas… todo eso sin recibir instrucciones de su amo.
A veces se le olvidaba a Andrés llevarlas al abrevadero a beber agua o dar de comer a Sultán. Poco a poco fue disminuyendo el rebaño: había ovejas que ya no daban leche y Sultán comenzó a adelgazar por falta de comida.
Un día hubo una gran tormenta con truenos y rayos. Las ovejas se asustaron y se dispersaron.
Sultán, con mucha paciencia las fue reuniendo a todas diciéndoles: No temáis, que yo os llevaré al refugio. Vosotras seguidme rápido, que pronto llegaremos.


Entonces se dio cuenta de que Andrés estaba bajo un árbol que había sido partido por un rayo. Con todas sus fuerzas, aunque le quedaban pocas, arrastró a Andrés al refugio y lo tapó con la manta de pastor. Estaba Sultán muy cansado y sin fuerzas. Se quedó enseguida dormido.
Cuando despertó, reconoció la casa de José: estaba con su antiguo amo, que lo sostenía en brazos y lo acariciaba.
Prepararon a Sultán una buena comida. Andrés, su nuevo amo, se acercó y le dijo: Sultán, has sido muy valiente. Muchas gracias por salvarnos de la tormenta a las ovejas y a mí. Eres el mejor perro pastor del mundo y te prometo que te trataré bien. Gracias, amigo Sultán.
Y el perro se puso en pie, se acercó a Andrés, movió el rabo y ladró alegremente.
FIN © Mª Teresa Carretero García